About the Journal
ENFOQUE Y ALCANCE
La Revista Educa_In XXI es una publicación semestral destinada a profesionales científico en el área social humanística que deseen publicar sus investigaciones originales, inéditas y actuales, en el marco de los estudios sociales y humanos contribuyendo a los objetivos enmarcados en el Desarrollo Sostenible.
Esta revista recibe artículos en español, inglés y portugués, que son revisados por pares a doble ciego.
La finalidad de Educa_In XXI es promover y difundir investigaciones científicas, fomentando el debate y discusiones académicas sobre los temas de su competencia, fomentando la investigación en las Unidades de Investigación que integran la EESPP "EBB", así como de investigadores independientes.
Educa_In XXI se edita en el La Escuela de Educación Superior Emilia Barcia Boniffatti, a través del sistema OJS instalado para tal efecto, en conjunción con el Comité editorial inter y transdisciplinar conformado por investigadores de varios países latinoamericanos, así como pares evaluadores externos que constituyen el 50% de todo en grupo evaluador.
Las líneas editoriales de la revista son:
- Educación y virtualidad
- Cultura educativa
- Postgrado y sistemas de enseñanza
- Tecnología y desarrollo
- Salud y biotecnología
- Etica y bioética
- Justicia y desarrollo
- Productividad, salud y alimentación
- Desarrollo y crecimiento demográfico
PERIODICIDAD
La revista tiene una periodicidad anual
La convocatoria para la recepción de artículos se abre en el mes de enero y se mantiene abierta
IDIOMA
La revista es bilingüe, por lo que se recibe y publican artículos en inglés y /o portugués además del español
FORMATOS
Los artículos se encuentran disponibles en los formatos HTML, XML, PDF, ePub y Mp3
ARANCELES
La revista no cobra cargos por el envío, dictamen, ni proceso editorial. Debiendo cancelarse por artículo aceptado y publicado, la suma de 50 $us a miembros del CIID y 57$us a los no miembros, correspondiente a cargos de mantenimiento de plataforma y sostén tecnológico.
SECCIONES DE LA REVISTA
La revista cuenta con las siguientes secciones
CARTAS AL EDITOR
Se define como Cartas al editor, a las expresiones escritas presentadas al editor de la revista, en las que se expresan opiniones de apoyo o divergentes sobre la información publicada en los números previos a la publicación actual. ( Criterios de evaluación)
ARTÍCULOS ORIGINALES O DE INVESTIGACIÓN
Se define como Investigación Científica Original o artículo original, a aquel resultado de la aplicación de una investigación científica. y que sigue los lineamientos del método científico, a decir investigaciones cualitativas, cuantitativas y mixtas, incluyendo en su redacción el formato internacional del IMRyD (Introducción, material y métodos, resultados y discusión). (Criterios de evaluación)
ARTÍCULO DE ACTUALIZACIÓN Y/O ENSAYOS CIENTÍFICOS
Se define como o de revisión a aquel asignado o realizado por una persona experta en el tema y cuya información actualice conocimientos o procedimientos debidamente respaldados por la literatura. Las actualizaciones temáticas pueden adaptarse al nivel de conocimientos de investigadores nóveles. Se aceptan ensayos resultantes de tesis, que respondan a la precisión conceptual, objetividad y rigor argumentativo. ( Criterios de evaluación)
REPORTE DE CASO
Se define como Reporte de Caso, a la presentación detallada y clara de una situación excepcional a la presentación común en la especialidad de correspondencia, que difiere del comportamiento habitual reportado en la literatura, que además cuente con todos los procedimientos necesarios para su identificación y diferenciación de los casos comunes. ( Criterios de evaluación)